Resolución Ministerial
1521/5 MED 25
Resumen
Este dispositivo formativo busca que los docentes de nivel inicial y primario de nuestra provincia, adquieran herramientas para reforzar y reflexionar sobre su práctica pedagógica en las escuelas a la hora de trabajar los lineamientos de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) N° 26.150, específicamente a la hora de generar instancias donde el juguete, el juego y el cuento con perspectiva de género se hagan presentes en nuestras instituciones educativas. De esta forma, se considera necesario que los asistentes a esta capacitación, sean capaces de generar planificaciones escolares desde las pedagogías del cuidado, llevadas al territorio y a la cotidianidad del aula, construyendo así espacios lúdicos, de reflexión y de escucha activa.
Este curso pretende compartir y desarrollar instrumentos pedagógicos que propicien abordajes inherentes a la temática, diseñados desde paradigmas y marcos normativos actuales, que permitan el trabajo en el aula de manera inclusiva, en donde ningún niño o niña se sienta segregado/a o discriminado/a por su elección de género.
En esta línea, es primordial la construcción de una práctica docente de planificación e implementación en la que todos nuestros estudiantes formen parte de ellas como sujetos de derechos, donde se propicien aprendizajes colectivos y diversos, pero a la vez que respeten las singularidades y elecciones de cada uno de nuestros alumnos.
Destinatarios
Docentes del nivel inicial y primario, de todas las áreas y modalidades del sistema educativo. Con cargo y sin cargo.
Modalidad
Presencial (CEMESU Leandro Rossi, Santa Fe 1300, Tafí Viejo)
Institución Oferente
Municipalidad de Tafí Viejo. RIOP N° 037
Carga horaria
40 horas cátedra
Cupo
1 comisión de 50 personas.
Horarios
Requisitos para aprobar evaluación final
Criterios de evaluación:
- Participación activa de los asistentes durante el desarrollo del trayecto de formación. - Predisposición para reflexionar sobre la propia práctica pedagógica.
- La posibilidad de anclar los conocimientos adquiridos en esta capacitación con actividades pedagógicas relacionadas a la vida escolar.
Requisitos de evaluación: - 80% de asistencia.
Arancel
$35000
Medios de pago
Efectivo
Inscripciones
Período de inscripción: desde 13 de agosto a 20 de agosto de 2025.
Horarios de atención: días hábiles de 17 a 20 hs
Lugar: Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suarez (Av. Alem 753)
Requisitos de inscripción:
1- Fotocopia DNI (frente y reverso).2- Fotocopia de título
3- N° Cuil
4- Mail
5- Teléfono de contacto
6- Cuota única en efectivo $35000
Inscripciones sujetas al cupo disponible.